Alexis Sebastián Méndez, escritor de la columna “La vida misma” del periódico Primera Hora, es sin duda mi columnista favorito. Me gusta como escribe porque siempre busca el lado jocoso, irónico, utópico y hasta fantasioso de las cosas que suceden en el país, pero que a la larga son verdaderas. (A veces nuestra realidad puertorriqueña parece un chiste.) “Escribiendo con náuseas” era el título del artículo y pensé que hablaría de algún mal estomacal, pero no fue así. Aunque dijo que no tocaría el tema del policía asesino, habló del miedo a los policías.
Es cierto que de pequeños nos enseñan a temerle a los policías porque, según algunos padres, te podían llevar (al igual que Año Viejo) si te portabas mal o no recogías los juguetes. Esto es fatal porque en ocasiones esto puede seguir como un fantasma el resto de tu vida. Mi padre, por ejemplo, aún a sus 67 años cuando vamos en auto y alcanza a ver alguna patrulla grita: ¡Todo el mundo quieto que ahí está la policía! Y yo siempre me río porque su mirada no es diferente a la mía cuando tenía seis años y creía que Año Viejo me iba a llevar.
Ahora con la divulgación en los medios de televisión del vídeo del policía asesino, las imágenes en las portadas de los periódicos, el tema del día en todas las emisoras radiales, en la tienda de la esquina, en la fila del banco y en todos los hogares, ¿Qué pasará por la mente de nuestros niños? Vuelve a mi mente la mirada de mi padre ante la patrulla, me vuelvo a pensar a los seis años cuando, a pesar del miedo que le tenía, el policía me ayudaba a cruzar la calle y pienso en esos niños que ahora tienen un verdadero motivo para temerle. De sólo imaginarlo siento mal en el estómago y como dijo Alexis en su columna, “no es fácil escribir cuando se tienen náuseas” pero se hace lo que se puede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario